¿Tienes curiosidad por conocer algo más sobre las variedades de uva que trabajamos aquí en Somontano y las características que hacen tan peculiares a cada una de ellas?
Somontano significa a pie de monte, nombre que define perfectamente el área geográfica al que hace referencia, asentada en una zona de transición entre el valle del río Ebro y el pre-pirineo oscense. Es una zona verde y abrupta que genera las condiciones idóneas para una serie de variedades de uva de las que me gustaría contarte algunas cosas interesantes.
Soy Lorenzo Ballarín, elaborador de los vinos Conzieto D.O. Somontano y me gustaría enseñarte un poco más el producto con el que trabajo y del que estoy tan orgulloso. Así, cuando tengas el placer de degustar alguno de mis vinos, podrás apreciar y conocer un poco más de cerca lo que hace a cada uno tan especial.
Variedades de uvas en Somontano
Hay quince variedades de uva en Somontano, ocho son rojas y siete blancas. Estas variedades se desarrollan perfectamente en los suelos que tenemos por aquí, típicamente arcillosos con arenisca y caliza, lo que les confiere un buen drenaje.
La altura de las viñas, por su parte, suele oscilar entre los 350 y los 650 metros. Y todo esto, junto con los acusados contrastes de temperatura que tenemos entre el día y la noche, genera unas características excelentes para conseguir una muy buena maduración de la uva y por tanto unos vinos de auténtica calidad que merece la pena probar.
Voy a contarte un poco más sobre algunas de las variedades con las que más me gusta trabajar.
Variedades nacionales
Moristel, variedad autóctona poco conocida
Variedad autóctona poco conocida que sabiendo acompañarla de otras variedades con las que se lleve bien consigues potenciar todos sus aromas, su fantástica acidez y aportar a los vinos una mayor corpulencia y color.
En Conzieto puedes encontrarla en nuestro vino Ballaro, en el que se encuentra junto con las variedades Tempranillo y Syrah, dotando entre las tres de unas fantásticas características a este vino creado para personas que valoran la armonía, el equilibrio y la belleza que dan la madurez y la experiencia.
Tempranillo, la más cultivada en nuestro país
¿Sabías que la uva Tempranillo debe su nombre a su temprana maduración respecto al resto de variedades? Es la más cultivada en España y se adapta fenomenal a diferentes tipos de climas y suelos.
Está muy valorada porque se trata de una variedad muy versátil que permite elaborar vinos de excelente calidad tanto jóvenes como crianzas o reservas aportando buen cuerpo, finura, intensidad y complejidad aromática.
En Conzieto está presente en el vino Tentazión, donde quise ensalzar la variedad Tempranillo para demostrar que en Somontano también se pueden elaborar grandes vinos que nada tienen que envidiar a los de otras denominaciones.
Variedades importadas de Francia
Syrah, cultivada en casi todos los países del mundo
Es una uva fácil de cultivar que en líneas generales requiere mucho sol. Así, dependiendo del clima de la región otorga a los vinos distintos aromas aunque en líneas generales suelen ser matices frutales de grosella, mora o frambuesa con color rojo brillante.
Por eso, y aunque hay vinos que la usan de forma monovarietal, suele ser una uva de mezcla debido a sus matices afrutados lo que equilibra las debilidades de otras variedades y da lugar a vinos más completos.
Cabernet Sauvignon, una de las más conocidas en todo el mundo
La clave de su éxito se debe a su fácil cultivo y a su gran adaptabilidad a todos los tipos de clima. Permite elaborar vinos de coloración muy intensa, muy ricos en taninos y con gran cuerpo. Por otra parte presenta aromas frutales, florales y herbales que se vuelven más complejos con la crianza.
Su estilo queda fuertemente marcado por el punto de maduración que presente en el momento de su recogida. Así, si tira a poco madura se generarán matices más vegetales. Sin embargo, si se recoge en un punto de mayor maduración, los matices serán mucho más afrutados y dulces.
Merlot, de la misma familia de los Cabernet
De origen también francés, su nombre procede de la palabra occitana merlot, diminutivo de mirlo, bien porque los colores del plumaje y el de la baya son muy similares o bien porque este pequeño pájaro tenía verdadera predilección por este tipo de uva.
La elaboración monovarietalal con Merlot da vinos suaves, aterciopelados y aromáticos de un intenso color rubí con tonos violetas. Además admite muchas combinaciones gastronómicas, lo que lo convierte en un buen aliado para nuestras mesas a la hora de degustar distintos tipos de platos.
Y éstas son las variedades blancas
Sauvignon Blanc, de procedencia francesa
Esta variedad de uva blanca es originaria del sur de Francia como puede adivinarse por su nombre, más concretamente de Burdeos.
La Sauvignon Blanc es una uva menos adaptable y menos versátil que otras variedades blancas. Esto la lleva a producir vinos de muy marcada personalidad en función del terroir en el que crezca. Por ello, dependiendo del clima y del terruño en el que se desarrolle, dará una personalidad distinta a cada vino pero en cualquier caso, produce vinos blancos secos muy elegantes y equilibrados, con aromas herbáceos.
Chardonay, la variedad más glamurosa
Originaria de la Borgoña francesa, es la variedad más cultivada en todo el mundo debido probablemente a lo bien que se adapta a cualquier terreno y clima.
Es una variedad muy glamurosa, está presente en algunos de los vinos espumosos más caros del mundo y es parte del coupage del champagne.
Se encuentra en nuestro vino blanco Esenzia y en el rosado Delizia, vinos únicos y exclusivos que te animo a descubrir para acompañar tus momentos más especiales.
Garnacha blanca, uva de origen aragonés
Autóctona de Aragón, y como suele ocurrir siempre con lo propio, es una variedad poco conocida fuera de sus zonas originarias de cultivo.
Hace muchos años no se utilizaba para hacer grandes vinos. Estuvo relegada, simplemente, a ser una variedad rectificadora o a elaborar vinos dulces. Afortunadamente esto ha ido cambiando y con las extraordinarias características de la garnacha blanca hoy en día se obtienen unos vinos de muy buena calidad con notas florales, afrutadas, herbáceas y de un maravilloso color dorado.
Ahora déjate llevar por todo ese abanico de sensaciones…
Espero que hayas disfrutado descubriendo algunas curiosidades de las variedades que más suelo utilizar en mis vinos, para que los conozcas un poco más de cerca.
En cualquier caso soy de los que opinan que dar fichas de cata en un vino es como contar una película a alguien que la va a ver, es condicionar innecesariamente. Porque el vino es arte, una preciosa obra de arte que puede apreciarse con los cinco sentidos.
Y espero que, cuando tengas el placer de tener una copa de alguno de mis vinos en tus manos, te dejes cautivar por todo ese mundo de sensaciones que intento transmitir con cada uno de ellos.
Esa copa entre tus dedos, el sonido del vino al caer en ella, la sorpresa de su brillo y color, los aromas cautivadores, el placer de un sorbo. Si lo piensas es como un juego. Un juego en el que el protagonista eres tú y cada vino te da la opción de jugar una y otra vez dependiendo del momento, del lugar y de la compañía. Pero eso, te lo dejo a ti para que lo descubras…
Si te animas a probar nuestros vinos puedes hacerlo aquí: TIENDA ONLINE CONZIETO